articulo »

Cómo funciona el sistema de inyección diésel

| 0
En esta publicación: Tecnica, Motor, Diesel, Mecanica
Cómo funciona el sistema de inyección diésel
Cómo funciona el sistema de inyección diésel

¿Qué es y cómo funciona el sistema de inyección diésel?

La bomba de inyección diésel es un elemento fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro motor, ya que se encarga del suministro de combustible. De esta manera el motor es capaz de realizar la explosión interna, y finalmente poner en tracción las ruedas del vehículo. Es un elemento muy sutil y preciso, y si este deja de funcionar correctamente notaremos grandes fallas en el desempeño de nuestro vehículo. Es por este motivo que es totalmente necesario entender el funcionamiento de esta pieza, y realizar los controles pertinentes. De esta manera nos vamos a asegurar de que el sistema de inyección no falle. Y haciendo esto evitaremos complejas y costosas averías. La bomba de inyección podríamos decir que es el corazón de los motores diésel, aunque los coches de gasolina también pueden tenerla instalada. Hay distintos tipos de bombas de inyección, por lo cual es totalmente necesario saber qué tipo de bomba utiliza nuestro coche. Ya que cada una presenta notables diferencias de funcionamiento. Hoy te traemos toda la información que necesitas saber acerca de tu sistema de inyección diésel. Para que puedas hacer un mejor uso, y aprovechamiento del mismo.

El sistema de inyección diésel es el encargado de suministrar el combustible necesario para que el motor funcione correctamente. Para que la combustión se realice de manera óptima en los motores diésel, el combustible tiene que ser inyectado en una proporción determinada y precisa. Ya que en el caso contrario, no se podrá realizar la combustión correctamente y el motor comenzará a presentar fallos en su funcionamiento. Dentro del sistema de inyección, encargado de suministrar el diésel en la cantidad y forma adecuada, encontramos dos elementos: la bomba de inyección y los inyectores. Los inyectores son los encargados de pulverizar el combustible hacia cada cilindro del motor en forma de fina lluvia, el cual es recibido a través de la bomba de inyección. La bomba de inyección es la encargada de brindar la cantidad de combustible necesaria, en el instante y con la presión adecuada, a cada inyector. Por este motivo la presión y la cantidad de combustible que entregará la bomba, irá variando constantemente adaptándose a las necesidades del motor en cada circunstancia. Debido a la función clave que cumple esta pieza, es de vital importancia que se encuentra funcionando en óptimas condiciones, y sin ningún tipo de fallos.

Como mencionamos anteriormente en el sistema de inyección diésel encontramos varios elementos los cuales intervienen en el proceso ya sea directa o indirectamente, la bomba de inyección y los inyectores forman la columna vertebral de este proceso ambos trabajan conjuntamente para conseguir el adecuado funcionamiento del motor los cuales detallaremos a continuación.

Bomba de inyección diésel

La bomba de inyección diésel es un elemento fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro motor. Es la encargada de suministrar el combustible que consigue que el motor realice la explosión interna que pone en tracción las ruedas del vehículo.

Por lo tanto podemos decir que es el corazón de los motores diésel. Si deja de funcionar correctamente provocará grandes fallos en el funcionamiento de nuestro vehículo. Por ello es fundamental realizar los controles pertinentes evitando complejas y costosas averías.

¿Cómo funciona la bomba de inyección diésel?

La bomba de inyección se encarga de proporcionar la cantidad exacta de combustible en el instante y con la presión adecuada a cada inyector, adaptándose a las necesidades del motor en cada circunstancia.

Por su parte, los inyectores se encargan de pulverizar el combustible hacia cada cilindro del motor en forma de fina lluvia. Si todo el sistema funciona correctamente la combustión será perfecta. Si no es así el motor comenzará a presentar fallos en su funcionamiento.

Inyectores diésel

Los inyectores diésel son dispositivos encargados de producir un fino chorrillo (aerosol) de diésel dentro de la cámara, tras finalizar la carrera de comprensión y lograr así que se desarrolle la combustión.

Se trata de un conjunto de piezas que se encuentran dentro de un cuerpo de acero el cual atraviesa el cuerpo metálico del motor y para cumplir con su principal función penetra hasta el interior de la cámara de combustión.

En otras palabras, los inyectores diésel son los que suministran el combustible a una elevada presión de manera homogénea, por lo que el gasóleo se distribuye uniforme y correctamente en la cámara de combustión.

¿Cómo funcionan?

Si tu coche es de cuatro cilindros, esto quiere decir que contendrá cuatro inyectores diésel situados en la culata del propulsor. Su sistema podría ser mecánico aunque en los vehículos modernos estos se controlan de forma electrónica la cual introduce más o menos combustible al motor de manera automática en función de lo que el conductor demande o sea según presione el pedal del acelerador.

Si conocemos más a profundidad estos inyectores diésel, podemos hablar de la pieza que tiene una zona puntiaguda que termina en un vástago cilíndrico. Esta pieza es la que entra en la cámara de combustión encima de la cabeza del pistón, nos referimos a una tobera, claramente es la encargada de pulverizar el combustible para convertirlo en aerosol.

¿Qué tipos de sistemas de inyección diésel existen?

Aunque todos los sistemas de inyección diésel comparten en gran medida su funcionamiento, los más frecuentes son los de inyección directa e indirecta. La diferencia básicamente entre ellos es que el sistema de inyección es el que se encarga de asegurar una mezcla óptima de carburante y oxígeno que alcance toda la cámara de combustión, como ocurre en la inyección directa. O si, por el contrario, existe una precámara donde el inyector pulveriza y una vez que se produce un gran aumento de presión este empuja el aire y el combustible no quemado hacia la cámara principal consiguiendo potencias mayores.

Ambos sistemas poseen ventajas y desventajas por ello su instalación depende de los objetivos que se quieran conseguir de potencia, rendimiento general e incluso de arranque en frío.

Inyección directa

Éste tipo de sistema de inyección se caracteriza porque la cámara de inyección se encuentra labrada en la cabeza del pistón. En la cámara de combustión, el combustible va a ser inyectado a través de un inyector, el cual posee muchos orificios, y a su vez se mezclará con el aire que ingresa por la válvula de admisión. El sistema de inyección es quien se encarga de asegurar una mezcla óptima, para realizar esto se debe producir una correcta atomización del carburante. Además de esto, tiene que conseguir que esta mezcla alcance toda la cámara de combustión, de esta forma lograr aprovechar el aire contenido en la cámara. Debido a que el proceso de mezcla está muy limitado, hay que reforzar la inyección rotando el aire dentro de la cámara en el momento en que el pistón genera la compresión de la mezcla.

Inyección indirecta

Los motores que funcionan con el sistema de inyección indirecta, también son conocidos como motores de cámara dividida. Esto se debe a la particular geometría de la cámara de combustión. Ésta se encuentra formada por una pre cámara ubicada en la culata, que está conectada a la cámara principal a través de una garganta. El inyector va a pulverizar el combustible en esta cámara. Cuando el combustible es inyectado y empieza a arder, se produce un gran aumento de la presión. Éste aumento de la presión empuja el aire, y el combustible no quemado, hacia la cámara principal. Mediante este proceso se aumenta la turbulencia, forzando a que el aire se mezcle con el combustible, lo cual finalmente terminará por arder en la cámara principal. Gracias a este proceso se logra que la mezcla se haga mucho más rápido. Por lo cual alcanzamos regímenes de giros más altos, lo cual nos permite alcanzar potencias mayores. Éste sistema tiene como desventaja, con respecto al de inyección directa, una mayor dificultad en arranque en frío y un menor rendimiento general.

Síntomas de averías de las bombas de inyección diésel

Las bombas de inyección pueden presentar una serie de síntomas que nos sindican que algo no va bien y que deberían de ser revisadas para su reparación o sustitución.

Los principales síntomas que podrían indicar que tenemos una avería en la bomba son:

1. Humo negro por el escape:

Se produce debido a que la proporción aire combustible no es correcta ya que es rica en diésel a causa de que se suministra más diésel que aire en la combustión.

2. Consumo excesivo de combustible:

Una bomba que no funciona correctamente puede provocar excesos de consumo por culpa de la suciedad y los agentes contaminantes del carburante que deterioran las gomas y juntas de estanqueidad de la bomba lo que genera pérdidas y fugas de combustible. También puede consumir en exceso porque no esté bien calibrada

3. Humo blanco por el tubo de escape:

Cuando se suministra un exceso de diésel este no puede ser quemado por completo en la cámara de combustión por lo que hay una pequeña parte de geste que no se ha quemado que termina por llegar al tubo de escape y por la alta temperatura de este sale el famoso humo blanco que no es otra cosa que diésel crudo que se quema en el escape debido a la alta temperatura del tubo.

4. El motor no se para, falla, se acelera o se para solo, hace ruido, da tirones y un largo etcétera:

Estos síntomas siempre se deben a que la inyección no se está dando de forma correcta, todas estas anomalías en la bomba pueden producirse por muchas causas, bomba rota, mal calibrada, el solenoide de la bomba no funciona, etc.

Averías y fallos de la bomba de inyección

Si tienes cualquiera de estos síntomas podría deberse a problemas de los inyectores o de la bomba, las principales averías de la bomba suelen ser:

• Que la bomba está mal regulada

• Que este averiado el tirador del palo de la bomba inyectora.

• Que el solenoide o el circuito eléctrico de la bomba no funcionen correctamente.

• Que los componentes de la bomba se hayan deteriorado por el exceso de fricción y temperatura.

• Que la bomba se haya obstruido por residuos y contaminantes lo cual genera un exceso de trabajo que termina por quemar la bomba.

¿Por qué se deterioran las bombas de inyección diésel?

La bomba de inyección tanto diésel como gasolina como cualquier elemento de nuestro motor finalmente terminan por romperse o estropearse con el uso y el paso del tiempo.

Las principales causas de rotura son:

• El desgaste de las piezas mecánicas: Debido a la constante fricción a la que están sometidas.

• El mal estado del filtro de combustible, que permite la entrada de impurezas generando obstrucciones y contaminación a los elementos de la bomba que terminan por deteriorarse y romperse.

• La mala calidad del combustible lo que provoca que el circuito del combustible este sucio y que la bomba no trabaje adecuadamente acortándose drásticamente su vida útil, un mal combustible genera muchas impurezas.

En resumen las bombas de inyección diésel se deterioran principalmente debido a la "suciedad" y la "falta de lubricación" que son los principales causantes de la muerte prematura de nuestra bomba de inyección.

Se han publicado 0 comentarios